En esta isla se tienen la seguridad y se garantizan la protección de la tortuga de Cozumel, al igual que las áreas naturales protegidas que suman el 70% de su territorio.
Para llevar a cabo esta tarea la Subdirección de Ecología, lleva un registro meticuloso de cada desove y a la fecha se han registrado 300 nidos, 144 más que en el mismo periodo del 2019.
El patrullaje y registro de anidación se lleva a cabo con personal del Campamento Tortuguero “San Martín” a lo largo de 20 kilómetros de playas.
Tras el inicio anticipado de la Temporada, se han marcado 156 nidos de tortuga caguama (Caretta caretta) y 144 de tortuga verde (Chelonia mydas), las playas con mayor presencia de quelonios son Punta Chiqueros, San Martín y Box.
En esta isla se tienen la seguridad y se garantizan la protección de la tortuga de Cozumel, al igual que las áreas naturales protegidas que suman el 70% de su territorio.
Para llevar a cabo esta tarea la Subdirección de Ecología, lleva un registro meticuloso de cada desove y a la fecha se han registrado 300 nidos, 144 más que en el mismo periodo del 2019.
El patrullaje y registro de anidación se lleva a cabo con personal del Campamento Tortuguero “San Martín” a lo largo de 20 kilómetros de playas.
Tras el inicio anticipado de la Temporada, se han marcado 156 nidos de tortuga caguama (Caretta caretta) y 144 de tortuga verde (Chelonia mydas), las playas con mayor presencia de quelonios son Punta Chiqueros, San Martín y Box.