Más Experiencias

adrenalina

pejelagarto

Pejelagarto

El pejelagarto es un pez originario del sur de México, principalmente de Tabasco; es considerado un fósil viviente y la cultura prehispánica lo consideraba un pez sagrado. Se come asado,

Leer más »
Axayacatl

Axayácatl

Los axayacatl son también conocidos como escamoles o caviar mexicano. Se puede encontrar principalmente en el Valle de México. Se comen con nopales o flor de calabaza, fritos en manteca

Leer más »
cuetlas

Cuetlas

Las cuetlas son larvas de mariposa típicas de Puebla y crecen en las plantas de Chía. Se comen después de hervirlos o tostados en un comal, en tacos con salsa

Leer más »
acociles

Acociles

Los acociles son camarones de río. Para la cultura azteca eran una importante fuente de nutrición. Hoy se pueden comer en botana con jugo de limón, tacos o ensaladas. Son

Leer más »
nicaragua

8. volcanes activos en Nicaragua

Cadena volcánica Los Maribios de 4 impresionantes colosos de los más activos de Nicaragua, pueden verse desde muy lejos. Ubicados dentro del departamento de León. El Volcán Telica está continuamente

Leer más »
cataratas

7. cataratas en Zambia

Ubicadas en el río Zambezi en la frontera entre Zambia y Zimbabwe, la cortina más grande de agua en el mundo y una de las 7 maravillas naturales del mundo,

Leer más »
islandia

6. glaciares y volcanes en Islandia

Caminatas por el volcán Eyjafjallajökull (su erupción del 2010 interrumpió los viajes aéreos en Europa Occidental y Oriental), ubicado al este de Reikiavik, con espectaculares ríos helados y paisajes pintorescos,

Leer más »
4 x 4

4. 4 x 4 en Zacatecas

La Mina San Bernabé es una de las minas más antiguas de Zacatecas, fundada en 1546 por Diego de Ibarra. Ubicada en el municipio de Zacatecas, a 2 mil 580

Leer más »
08-wec

10 datos de la WEC

Las 6 hrs. de México están por llegar, te dejamos 10 datos de la WEC que debes conocer. Sigue leyendo… [notdevice] [/notdevice] [device] [/device]

Leer más »
pejelagarto

Pejelagarto

El pejelagarto es un pez originario del sur de México, principalmente de Tabasco; es considerado un fósil viviente y la cultura prehispánica lo consideraba un pez sagrado. Se come asado,

Leer más »
Axayacatl

Axayácatl

Los axayacatl son también conocidos como escamoles o caviar mexicano. Se puede encontrar principalmente en el Valle de México. Se comen con nopales o flor de calabaza, fritos en manteca

Leer más »
cuetlas

Cuetlas

Las cuetlas son larvas de mariposa típicas de Puebla y crecen en las plantas de Chía. Se comen después de hervirlos o tostados en un comal, en tacos con salsa

Leer más »
acociles

Acociles

Los acociles son camarones de río. Para la cultura azteca eran una importante fuente de nutrición. Hoy se pueden comer en botana con jugo de limón, tacos o ensaladas. Son

Leer más »
nicaragua

8. volcanes activos en Nicaragua

Cadena volcánica Los Maribios de 4 impresionantes colosos de los más activos de Nicaragua, pueden verse desde muy lejos. Ubicados dentro del departamento de León. El Volcán Telica está continuamente

Leer más »
cataratas

7. cataratas en Zambia

Ubicadas en el río Zambezi en la frontera entre Zambia y Zimbabwe, la cortina más grande de agua en el mundo y una de las 7 maravillas naturales del mundo,

Leer más »
islandia

6. glaciares y volcanes en Islandia

Caminatas por el volcán Eyjafjallajökull (su erupción del 2010 interrumpió los viajes aéreos en Europa Occidental y Oriental), ubicado al este de Reikiavik, con espectaculares ríos helados y paisajes pintorescos,

Leer más »
4 x 4

4. 4 x 4 en Zacatecas

La Mina San Bernabé es una de las minas más antiguas de Zacatecas, fundada en 1546 por Diego de Ibarra. Ubicada en el municipio de Zacatecas, a 2 mil 580

Leer más »
08-wec

10 datos de la WEC

Las 6 hrs. de México están por llegar, te dejamos 10 datos de la WEC que debes conocer. Sigue leyendo… [notdevice] [/notdevice] [device] [/device]

Leer más »
Search
Planeando

Próximo viaje

Redes

En Facebook

Redes

En Twitter

Translate »